4 errores frecuentes en el pesaje de vehículos que afectan a tu rentabilidad
El control del peso en camiones y flotas no es solo un requisito legal, también es una pieza clave para garantizar seguridad, eficiencia y competitividad. Sin embargo, en muchas operaciones logísticas se siguen cometiendo errores que derivan en sanciones, pérdidas económicas o fallos en la trazabilidad.
A continuación, repasamos los fallos más habituales y cómo evitarlos con soluciones de pesaje modernas.
1. No integrar el pesaje con tus sistemas de gestión
Si los datos del pesaje no se conectan con tu ERP, TMS o facturación, se pierde información valiosa y aumenta la posibilidad de errores manuales.
Consecuencia: retrasos administrativos, facturación inexacta, problemas en auditorías.
Solución: apostar por sistemas de pesaje digitales que transmiten los datos en tiempo real a tus plataformas de gestión, usando nuestos programas STP-Camions, STP-Pesaxe.
2. Confiar únicamente en básculas fijas
Las básculas instaladas en un punto fijo funcionan bien en centros logísticos, pero no resultan prácticas en sectores donde se trabaja en movimiento (agricultura, obras, transporte rural).
Consecuencia: retrasos, desplazamientos innecesarios y ausencia de pesajes en campo.
Solución: incorporar básculas portátiles de ejes para verificar la carga en cualquier lugar antes de salir a ruta.
3. Medir solo el peso total y olvidar la distribución por ejes
Un vehículo puede estar dentro del peso máximo autorizado y, aun así, tener un eje sobrecargado, lo que provoca sanciones y desgastes mecánicos.
Consecuencia: mayor consumo de combustible, daños en suspensión y neumáticos, riesgos de seguridad.
Solución: usar básculas de control por eje para equilibrar correctamente la carga antes de circular.
4. Descuidar la calibración y mantenimiento de las básculas
El uso continuo, la humedad, el polvo o los golpes pueden afectar a la precisión del sistema de pesaje con el tiempo.
Consecuencia: pesajes inexactos, incumplimientos legales, errores en la facturación.
Solución: establecer un plan de mantenimiento preventivo que incluya calibraciones periódicas y revisiones visuales.
Conclusión: el pesaje como ventaja competitiva
En la actualidad, el pesaje de vehículos no es solo un trámite, sino una herramienta estratégica que ayuda a:
-
Reducir sanciones y costes adicionales.
-
Cumplir con la normativa de transporte y seguridad.
-
Mejorar la eficiencia de flotas y procesos logísticos.
-
Obtener datos fiables para la toma de decisiones.
En Satepesa contamos con soluciones de pesaje para el sector industrial, logístico, agrícola y ganadero que garantizan precisión, fiabilidad y un control total de tus operaciones.